 |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
Rutas científicas |
El Jarama, eje hídrico de la
Comunidad de Madrid |
Miércoles 10 -
8:30-20 h.
INSTITUTO DE GEOLOGíA
ECONóMICA
Ruta por la provincia de Madrid desde los
embalses de El Vado y Pontón de la Oliva
hasta Aranjuez.
Itinerario geológico por el valle del
río Jarama, desde su nacimiento en la
Sierra de Guadarrama hasta Aranjuez. En la
excursión se analizarán los
grandes embalses que abastecen Madrid, las
graveras, y el impacto de las grandes obras
públicas que han modificado
profundamente la dinámica fluvial.
Dirigida a público especializado,
estudiantes universitarios y de bachillerato.
40 plazas.
Reservas: 91 394 4901 (Francisco Cabra),
fcocabra@geo.ucm.es.
Salida puntual desde Ciudad Universitaria:
esquina de la facultad de CC. Geológicas
con la rotonda de acceso a las Escuelas
Técnicas de Forestales y Montes (10 min.
desde metro Ciudad Universitaria o
Metropolitano. Bus F).
Coordinan: Alfredo Arche Miralles, José
López Gómez, Alfredo Pérez
González |
La costa más cercana: el mar
cretácico en Tamajón |
Jueves 11 - 8-20
h.
INSTITUTO DE GEOLOGíA
ECONóMICA
Ruta: Madrid – Tamajón
(Guadalajara) – Madrid
Itinerario geológico que visualiza la
gran invasión marina ocurrida en el
Cretácico Superior (hacia los 96-65
millones de años) en el centro de la
Península, a través de distintas
evidencias sedimentarias y
paleontológicas. Llevar botas de campo,
martillo, lupa de mano y cámara de
fotos.
Dirigida a grupos, estudiantes con nociones de
Geología y universitarios,
público especializado. 45 plazas
Reservas: Francisco Cabra. Telf. 91 394 4901.
fcocabra@geo.ucm.es.
Salida puntual desde Ciudad Universitaria:
esquina de la facultad de CC. Geológicas
con la rotonda de acceso a las Escuelas
Técnicas de Forestales y Montes (10 min.
desde metro Ciudad Universitaria o
Metropolitano. Bus F).
Coordinan: Fernando García Joral, Paloma
Sevilla García |
La Geología de Madrid en sus
paisajes |
Viernes 12 - 8-20
h.
INSTITUTO DE GEOLOGíA
ECONóMICA
Ruta: Madrid – Alcalá de Henares
– Algete – Uceda – El Atazar
– El Berrueco – Madrid
Itinerario por las unidades geológicas
regionales más significadas de la
Comunidad de Madrid (Madrid, Alcalá de
Henares, Algete, Uceda, El Atazar, El Berrueco)
para estudiar en escenarios escogidos la
relación entre la composición
geológica del territorio y la
configuración de sus paisajes.
Dirigida a público general y
especializado, así como estudiantes. 50
plazas.
Reservas: 91 394 4901 (Francisco Cabra),
fcocabra@geo.ucm.es.
Salida puntual desde Ciudad Universitaria:
esquina de la facultad de CC. Geológicas
con la rotonda de acceso a las Escuelas
Técnicas de Forestales y Montes (10 min.
desde metro Ciudad Universitaria o
Metropolitano. Bus F).
Coordinan: álvaro García,
Rocío Jiménez |
Suelos fósiles, sílex y
herramientas prehistóricas en la Cuenca
de Madrid |
Viernes 12 - 9-18
h.
INSTITUTO DE GEOLOGíA
ECONóMICA
Ruta: Madrid y alrededores.
Itinerario geológico y
arqueológico para el estudio de
distintos suelos fósiles (paleosuelos)
que aportan información sobre los
paisajes y los ecosistemas antiguos,
además de constituir el sustrato donde
se formaron los niveles de sílex
explotados por el hombre en tiempos
prehistóricos.
Dirigida a público general y
especializado, así como a estudiantes
universitarios. 40 plazas
Reservas: 91 394 4901 (Francisco Cabra),
fcocabra@geo.ucm.es.
Salida puntual desde Ciudad Universitaria:
esquina de la facultad de CC. Geológicas
con la rotonda de acceso a las Escuelas
Técnicas de Forestales y Montes (10 min.
desde metro Ciudad Universitaria o
Metropolitano. Bus F).
Coordinan: Ana M. Alonso Zarza (IGE-CSIC), M.
A. Bustillo Revuelta (MNCN-CSIC), Susana
Consuegra (TAR Soc. Coop.), Oedro Díaz
del Río (Depto. Prehistoria-CSIC). |
Los volcanes dormidos de La Mancha |
Martes 16 - 8-20:30
h
INSTITUTO DE GEOLOGíA
ECONóMICA
Ruta: Madrid – Almagro –
Granátula (Ciudad Real) –
Madrid
Itinerario geológico por la
región del Campo de Calatrava (Ciudad
Real), donde hace pocos millones de años
hubo una intensa actividad eruptiva,
visitándose volcanes representativos de
los distintos tipos de erupciones. Llevar botas
de campo, martillo, lupa y cámara de
fotos.
Dirigida a estudiantes y profesores de
bachillerato, estudiantes universitarios y
público general adulto. 45 plazas
Reservas: 91 394 4901 (Francisco Cabra),
fcocabra@geo.ucm.es.
Salida puntual desde Ciudad Universitaria:
esquina de la facultad de CC. Geológicas
con la rotonda de acceso a las Escuelas
Técnicas de Forestales y Montes (10 min.
desde metro Ciudad Universitaria o
Metropolitano. Bus F).
Coordinan: Eumenio Ancochea Soto, María
José Huertas Coronel, José Luis
Brändle Matesanz. |
Laboratorio de Mareas Terrestres y
Gravimetría del Valle de los
Caídos |
Martes 16 – 9:30
h.
INSTITUTO DE ASTRONOMíA Y GEODESIA
Ruta: Madrid – Valle de los Caídos
– Madrid
Visita guiada para un máximo de 25
personas a las instalaciones científicas
del Instituto de Astronomía y Geodesia
en el Valle de los Caídos, visitando los
Laboratorios de Gravimetría Absoluta y
Mareas Terrestres. Se harán, como
demostración, algunas observaciones con
instrumentos geodésicos:
distanciómetros, GPS,
gravímetros, etc.
Dirigida a público general y estudiantes
universitarios.
Reservas: 91 394 4615 (Dolores Vilches).
astronomia_geodesia@mat.ucm.es
Salida desde el Instituto de Astronomía
y Geodesia, facultad de CC Matemáticas,
Ciudad Universitaria, Plaza de Ciencias 3,
Madrid 28040 |
Ruta Geomonumental: conjuntos monumentales
de Loeches y Nuevo Baztán |
Jueves 18- 9-18 h.
INSTITUTO DE GEOLOGíA
ECONóMICA
Ruta: Madrid – Loeches – Nuevo
Baztán – Madrid.
Visita a los conjuntos monumentales de Loeches
y Nuevo Baztán, mostrando las
características de sus materiales de
construcción y su estado de
conservación, así como visitas a
las canteras. Se impartirá una charla
previa y se llevará a cabo un coloquio
posterior.
Dirigida a público general y
especializado, así como a estudiantes
universitarios. 40 plazas
Reservas: 91 394 4901 (Francisco Cabra),
fcocabra@geo.ucm.es.
Salida puntual desde Ciudad Universitaria:
esquina de la facultad de CC. Geológicas
con la rotonda de acceso a las Escuelas
Técnicas de Forestales y Montes (10 min.
desde metro Ciudad Universitaria o
Metropolitano. Bus F).
Coordinan: Rafael Fort, Mª
Concepción López de Azcona,
Mónica álvarez de Buergo, Mª
José Varas. |
Cabañeros: un pasado marino de hace
500 millones de años |
Martes 23 - 8-20
h.
INSTITUTO DE GEOLOGíA
ECONóMICA
Ruta: Madrid – Navas de Estena (Ciudad
Real) – Madrid
Itinerario Geológico por los Montes de
Toledo y la garganta del río Estena,
estudiando sedimentos y fósiles marinos
del periodo Ordovícico y Cámbrico
Inferior. Imprescindibles botas de campo.
Dificultad media.
Dirigida a estudiantes universitarios,
profesores y público general y
especializado adulto. 45 plazas.
Reservas: 91 394 4901 (Francisco Cabra),
fcocabra@geo.ucm.es.
Salida puntual desde la sede central del
Instituto Geológico y Minero de
España, C/ Ríos Rosas 23, Metro:
Ríos Rosas.
Coordinan: Isabel Rábano, Juan Carlos
Gutiérrez Marco, Agustín Pieren
Pidal, Miguel ángel de San José
Lancha
|
|
|
|
|
 |