|
Exposiciones |
Ciencia y Sugerencia
DELEGACIóN INSTITUCIONAL EN MADRID |
10-24 Noviembre
– 10 a 19 h; fines de semana cerrado.
Exposición en la que estudiantes de
Bellas Artes de Salamanca, coordinados por el
profesor Miguel Fernández-Pacheco,
interpretan microfotografías
científicas realizadas por
investigadores del Centro Nacional de
Investigaciones Metalúrgicas (CENIM
– CSIC).
Edificio central del
CSIC. C/ Serrano 117. 28006 Madrid.
Información: 91 585 5351, divulga@csic.es |
Pilas de Combustible. El Hidrógeno
como vector energético
DELEGACIóN INSTITUCIONAL EN MADRID |
10-24 Noviembre
– 10-19 h; fines de semana cerrado.
La exposición muestra el potencial del
Hidrógeno como fuente de energía
limpia. Se podrán conocer los mecanismos
de obtención de energía a partir
del Hidrógeno, algunos prototipos que
funcionan ya con este combustible y las
principales líneas de
investigación de la Red de Pilas de
Combustible del CSIC.
Edificio central del
CSIC. C/ Serrano, 117. 28006 Madrid.
Información: 91 562 2900, ext. 413
(Mercedes Pavón) |
Mitos e historia sobre el Madrid en tiempos de
Cervantes
DELEGACIóN INSTITUCIONAL EN MADRID |
Del 10 - 24, 9-14 h,
sábados y domingos cerrado.
Visitas guiadas concertadas en horario de
tarde.
El objetivo de la exposición consiste en
mostrar al público algunas de las
herramientas de las que dispone un historiador
para lograr precisar y, si es necesario,
desmentir ideas comúnmente aceptadas
acerca del pasado de la ciudad de Madrid.
Instituto de
Historia. c/ Duque de Medinaceli 6,
28014 Madrid.
Reservas: 91 429 0626, ext. 4704. alvar@ih.csic.es |
La influencia de D. Eduardo Torroja en la
ingeniería española del s.
XX
INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIóN
EDUARDO TORROJA (ICCET) |
Del 10 - 24, 9-14 h,
sábados y domingos cerrado.
Martes y jueves visitas guiadas de 11 a 13
h.
Exposición en la que se muestra de forma
gráfica el proceso constructivo de las
principales obras del ingeniero D. Eduardo
Torroja apoyados en imágenes, planos y
maquetas.
ICCET.
Salón de Actos. c/ Serrano Galvache 4.
Madrid 28033
Reservas: 91 302 0440. vazorin@ietcc.csic.es |
Teledetección y medioambiente |
INSTITUTO DE
ECONOMíA Y GEOGRAFíA (IEG)
Días: 10-12 (miércoles a
viernes), 10-14 h.
IEG. c/ Pinar 25.
28006 Madrid.
Reservas: 91 411 1098, ext. 275. coz@ieg.csic.es |
La población española: pasado,
presente y futuro |
INSTITUTO DE
ECONOMíA Y GEOGRAFíA (IEG)
Días: 15-19 (lunes a viernes), 10-18
h.
IEG. c/ Pinar 25.
28006 Madrid.
Reservas: 91 411 1098, ext. 275. coz@ieg.csic.es |
Productos de cerámica y
vidrio |
INSTITUTO DE
CERáMICA Y VIDRIO (ICV)
Dias: 15 - 19
(lunes a viernes). 9:30 – 14:00 h.
Exposición de materiales, productos y
piezas de interés en tecnología
de cerámica y vidrio, materias primas,
refractarios, biomateriales,
electrocerámicos, cerámica y
vidrio en la construcción, nuevos
materiales, envases de vidrio, etc.
Exposición fotográfica 2º
Concurso de Fotografía Científica
y Técnica.
Instituto de
Cerámica y Vidrio. Campus de
Cantoblanco (UAM). c/ Kelsen s/n, Madrid
28049
Reservas: 91 735 5840. rmartinez@icv.csic.es |
Plantas útiles |
REAL JARDíN
BOTáNICO (RJB)
Exposición permanente (consultar
horario).
Exposición permanente en la Terraza de
los cuadros del Jardín, dedicada a las
plantas útiles al hombre: colecciones de
especies ornamentales, medicinales,
aromáticas, comestibles e
industriales.
Real Jardín
Botánico. Plaza de Murillo, 2.
28014 Madrid.
Información: 91 420 0438, divulgacion@ma-rjb.csic.es |