LOGO CSIC
ANDALUCíA
ARAGóN
ASTURIAS
BALEARES
CANTABRIA
CASTILLA-LA MANCHA
CATALUñA
GALICIA
MURCIA
VALENCIA
VISTA POR CENTROS
    Jornadas de Puertas Abiertas     Exposiciones
    Rutas Científicas     Talleres
    Certámenes y Premios     Mesas Redondas y conferencias

Certámenes, Actividades y Premios

Actividad de la Mediateca: LAS AVES

MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES (MNCN)
Miércoles 10, jueves 11, viernes 12, y martes 16 – 10 h. y 11 h. Dirigido a grupos de educación primaria y secundaria.
MNCN. c/ José Gutiérrez Abascal, 2. 28006 Madrid.
Reservas: 91 411 1328, ext. 1165; reservas@mncn.csic.es

A través de una guía orientativa se propone al visitante realizar una serie de búsquedas, encaminadas a la obtención de información sobre las aves en peligro de extinción, con un doble objetivo: familiarizarse con soportes tecnológicos y acceder al contenido científico de manera autónoma y lúdica.

II Concurso de Fotografía Científica y Técnica “Instituto de Cerámica y Vidrio”
INSTITUTO DE CERáMICA Y VIDRIO (ICV)
10-24 Noviembre – 9:30-14 h.
Exposición abierta al público
ICV. Campus de Cantoblanco (UAM), c/ Kelsen s/n. 28049 Madrid
Información: 91 735 5840, rmartinez@icv.csic.es.

Viernes 15
Reunión del Jurado

Lunes 19
Entrega de premios

Concurso de Fotografía sobre Ciencia y/o Tecnología de Cerámica y Vidrio. Dos modalidades: a) Microfotografía, b) Fotografía general. Dos premios de €400, dos accésit de €100. Bases completas en www.icv.csic.es. Exposición durante la Semana de la Ciencia

Premio de Escultura “Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas”

CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES METALúRGICAS (CENIM)
Sábado 13 y domingo 14 – 8-18 h. Dirigido a público individual y especializado.
CENIM. Avda. Gregorio del Amo, 8. 28040 Madrid.
Reservas: 91 553 8900; mtellez@cenim.csic.es

Concurso de Escultura metálica realizada con técnicas de soldadura y unión de metales. El CENIM pondrá a disposición de los artistas los materiales (en parte de desecho) y medios disponibles en nuestras instalaciones. Inscripciones hasta el 30 de octubre (bases en www.cenim.csic.es)

Actividad Mediateca: LAS AVES o EL ADN
MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES (MNCN)
Sábados 13 y 20–11 h. y 17:30 h. Dirigido a público individual y general.
Domingos 14 y 21 – 11 h. Dirigido a público individual y general.
MNCN. C/ José Gutiérrez Abascal, 2. 28006 Madrid.
Reservas: 91 411 1328, ext. 1165; reservas@mncn.csic.es

A través de una guía orientativa se propone al visitante realizar una serie de búsquedas, encaminadas a la obtención de información sobre el ADN o sobre las aves en peligro de extinción, con un doble objetivo: familiarizarse con soportes tecnológicos, y acceder al contenido científico de manera autónoma y lúdica.

IV Jornadas de Vídeo Científico del CSIC
DELEGACIóN INSTITUCIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Salón de Actos del CSIC. C/ Serrano, 113. 28006 Madrid.
Información: 91 585 5351; divulga@csic.es

Las jornadas constarán de dos días en los que habrá proyección de documentos audiovisuales seguida de un debate sobre el tema. Los temas que se tratarán son: a) recursos energéticos y energías renovables; b) avances en la síntesis de moléculas.

Martes 16 – 18 h. Dirigido a público general y especializado.

Recursos energéticos y energías renovables
El aumento de demanda de energía, la contaminación ambiental y los problemas de suministro de los combustibles fósiles ponen sobre el tapete las incógnitas y el futuro del desarrollo de las energías renovables. Del amplio abanico de estas energías renovables algunas han alcanzado cierto desarrollo, pero parece que no acaban de constituirse como auténticas alternativas a las energías “tradicionales”.

“Contra Contaminación” (TVE-CSIC). Ponentes: Rosa Menéndez López (CSIC), Santiago San Antonio (Foro Nuclear), Javier Sanz (Centro Nacional de Energía Renovable).

Martes 23 – 18 h. Dirigido a público general y especializado

La estructura de las moléculas y su función
La llamada “biología estructural” está resultando ser una de las disciplinas con mayor futuro. La posibilidad de determinar la función de las moléculas, y especialmente de enzimas y proteínas en virtud de su estructura, abre posibilidades insospechadas en campos como la medicina o la nanotecnología.

“The British Legacy” (THE BRITISH COUNCIL), V.O. con subtítulos

“Identificación de moléculas en el Instituto de Química Física Rocasolano” (CSIC).

Ponentes: Martín Martínez Ripio (CSIC), Rafael Giraldo Suárez (CSIC), Manuel Rico Sarompas (CSIC).

Actividad de la Mediateca: ADN
MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES (MNCN)
Miércoles 17, jueves 18, viernes 19, martes 23 y miércoles 24 – 10 h. y 11 h. Dirigido a grupos de educación primaria y secundaria.
MNCN. C/ José Gutiérrez Abascal, 2. 28006 Madrid.
Reservas: 91 411 1328, ext. 1165; reservas@mncn.csic.es

A través de una guía orientativa se propone al visitante realizar una serie de búsquedas, encaminadas a la obtención de información sobre el ADN, con un doble objetivo: familiarizarse con soportes tecnológicos, y acceder al contenido científico de manera autónoma y lúdica.