|
Mesas Redondas y Conferencias |
Prestige, dos años
después |
INSTITUTO DE
INVESTIGACIONES QUíMICAS Y AMBIENTALES
DE BARCELONA (IIQAB)
El vertido del Prestige dos años
después: coincidencias y contrastes.
Ponente por confirmar
Día: Lunes
8 – 12 h.
IIQAB. c/ Jordi
Girona 18-26, Barcelona 08034.
Información: www.iiqab.csic.es |
Imágenes de la tierra en
profundidad |
INSTITUTO DE CIENCIAS
DE LA TIERRA JAUME ALMERA (ICTJA)
Conferencia sobre la exploración con
sondas del subsuelo.
María José Jurado
Día: Martes
9 – 11 h.
ICTJA. c/ Lluis
Solé Sabaris s/n, Barcelona 08028.
Información: 93 409 5410, www.ija.csic.es |
Reciclaje de productos vegetales y
creación de valor |
INSTITUTO DE
INVESTIGACIONES QUíMICAS Y AMBIENTALES
DE BARCELONA (IIQAB)
Josep Lluis Torres
Día: Martes
9 – 12 h.
IIQAB. c/ Jordi
Girona 18-26, Barcelona 08034.
Información: www.iiqab.csic.es |
Cómo y por qué de los objetos de
medida molecular |
CENTRO NACIONAL DE
MICROELECTRóNICA (CNM)
La conferencia trata sobre
nanotecnologías y sistemas de medida
moleculares.
Francesc Pérez
Día:
Miércoles 10 – 11 h.
CNM. Campus UAB,
Cerdanyola del Vallès 08193,
Barcelona
Información: 93 594 7700, www.cnm.es,
www.dicat.csic.es |
Tratamiento de materiales poliméricos
con plasma |
INSTITUTO DE
INVESTIGACIONES QUíMICAS Y AMBIENTALES
DE BARCELONA (IIQAB)
Ricardo Molina
Día:
Miércoles 10 – 12 h.
IIQAB. c/ Jordi
Girona 18-26, Barcelona 08034.
Información: www.iiqab.csic.es |
Seminarios del CEAB |
CENTRO DE ESTUDIOS
AVANZADOS (CEAB)
Ciclo de charlas impartidas por los
investigadores del CEAB sobre sus trabajos y
los proyectos que actualmente se están
realizando desde el centro.
Ponentes: Investigadores del CEAB.
Día: Jueves
11 – 10-14 h. y 16-18 h.
CEAB. Camí
de Santa Bárbara s/n, Blanes 17300,
Girona
Información: 972 336 101 (Maribel
García), www.ceab.csic.es |
Mil años de historia ambiental de
Asia Central |
INSTITUTO DE CIENCIAS
DE LA TIERRA JAUME ALMERA (ICTJA)
La historia de Asica Central en el registro
sedimentario de sus lagos.
Santiago Giralt
Día: Jueves
11 – 11 h.
ICTJA. c/ Lluis
Solé Sabaris s/n, Barcelona 08028.
Información: 93 409 5410, www.ija.csic.es |
¿Por qué la
autoagregación de los tensioactivos es
importante en nanotecnología? |
INSTITUTO DE
INVESTIGACIONES QUíMICAS Y AMBIENTALES
DE BARCELONA (IIQAB)
Jordi Esquena
Día: Jueves
11 – 12 h.
IIQAB. c/ Jordi
Girona 18-26, Barcelona 08034.
Información: www.iiqab.csic.es |
El catalán científico y sus
públicos: La Associació de Metges
i Biòlegs de Llengua Catalana
(1915-1937) |
INSTITUCIóN
MILà I FONTANALS –
ASSOCIACIó DE METGES I BIòLEGS DE
LLENGUA CATALANA
La conferencia trata sobre el papel que la
asociación va a jugar en el desarrollo y
difusión del lenguaje científico
en catalán en el primer tercio del siglo
XX.
Josep Pardo, àlvar Martínez
Día: Jueves
11 – 19 h.
IMF.
Delegación del CSIC en Cataluña,
Salón de Actos. c/ Egipcíaques
15, Barcelona 08001.
Información: www.imf.csic.es,
www.dicat.csic.es |
Jornadas de Excelencia en
Ecología |
CENTRO DE ESTUDIOS
SOCIALES AVANZADOS (CESA
Ciclo de charlas impartidas por ponentes de
toda España, organizadas conjuntamente
con la Societat Catalana de Biologia por tercer
año consecutivo.
Josep Peñuelas (CEAB), Fernando
Valladares (CSIC), Javier Romero (UB), y otros
ponentes aún por confirmar.
Día:
Viernes 12 – 9-14 h. y 15-18 h.
CEAB. Camí
de Santa Bárbara s/n, Blanes 17300,
Girona
Información: 972 336 101 (Maribel
García), www.ceab.csic.es |
Los cambios climáticos abruptos del
pasado y del futuro: ¿es posible lo que
muestra la película “El día
de mañana”? |
INSTITUTO DE
INVESTIGACIONES QUíMICAS Y AMBIENTALES
DE BARCELONA (IIQAB)
Joan Grimalt
Día:
Viernes 12 – 12 h.
IIQAB. c/ Jordi
Girona 18-26, Barcelona 08034.
Información: www.iiqab.csic.es |
Desvelando los secretos de los papiros y
manuscritos de Montserrat |
Dos de las fuentes más interesantes de
la Abadía de Montserrat, el fondo
papirológico Roca Puig, y el fondo de
manuscritos orientales, están siendo
inventariados y restaurados por investigadores
del CSIC. El proceso permite descubrir aspectos
y textos inéditos en una
colección con documentos que se remontan
a los primeros siglos de nuestra era.
Sofia Torallas (CSIC), Amalia Zomeño
(CSIC), Francisco Javier del Barco (CSIC),
Josep Maria Soler Canals REVERENDÍSIMO PADRE
ABAD DE MONTSERRAT (Abadía de
Montserrat)
Día:
Viernes 12 – 18 h.
IMF.
Delegación del CSIC en Cataluña,
Salón de Actos. c/ Egipcíaques
15, Barcelona 08001.
Reservas: 93 442 6576. Información:
www.imf.csic.es,
www.dicat.csic.es |
|
Un viaje al fondo del
mar. |
CENTRO MEDITERRÁNEO DE INVESTIGACIONES MARINAS
AMBIENTALES (CMIMA) Lunes 8 de
Noviembre Eulália Grácia.
18 h. en el salón de actos del
CMIMA
|
|
Arte y ciencia: Picasso y la
estructura del ADN. |
CENTRO MEDITERRÁNEO DE INVESTIGACIONES MARINAS
AMBIENTALES (CMIMA) Miercoles 10 de Noviembre:
Carles
Pedrós-Alió. 18 h. en el salón de
actos del
CMIMA
|
|
El estudio del mar desde el espacio. |
CENTRO MEDITERRÁNEO DE INVESTIGACIONES
MARINAS AMBIENTALES (CMIMA) Martes 16 de Noviembre:
Jordi
Font. 18 h. en el salón de actos del
CMIMA |
|
Los boques del fondo del mar: Un
importante patrimonio natural amenazado de
extinción. |
CENTRO MEDITERRÁNEO DE INVESTIGACIONES MARINAS
AMBIENTALES (CMIMA) Miércoles 17 de Noviembre:
Josep Maria Gui. 18 h. en el salón de actos
del
CMIMA
|