LOGO CSIC
ANDALUCíA
ARAGóN
ASTURIAS
BALEARES
CANTABRIA
CASTILLA-LA MANCHA
CATALUñA
GALICIA
MADRID
MURCIA
VALENCIA
VISTA POR CENTROS

Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia (IIAG)

Exposición

Investigación, femenino y singular
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROBIOLóGICAS DE GALICIA (IIAG)
Días: 4-19 (de lunes a domingo), 10-19 h.
Montaje fotográfico que muestra la contribución de la mujer a la investigación en España. Exposición “La otra mitad de la ciencia” y recopilación de reseñas biográficas sobre investigadoras gallegas.
Lugar: Casa de las Ciencias. Parque de Santa Margarita, A Coruña.
Información: 981 590 958 (Ana Cabaneiro), acabaneiro@iiag.cesga.es

Conferencias

Ciencia y cambio climático.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROBIOLóGICAS DE GALICIA (IIAG)
Causas del cambio climático global y modelos predictivos de evolución futura. Repercusiones sobre los ecosistemas terrestres y marinos. Bosques, suelos y océanos como sumideros de gases de efecto invernadero y mitigadores del cambio climático.
Francisco Díaz-Fierros Viqueira (Universidad de Santiago de Compostela), Tarsy Carballas Fernández (IIAG), Aida Fernández Ríos (Instituto de Investigaciones Marinas).
Viernes 19 – 9:30-14 h.
IIAG. Avda. de Vigo s/n. (Campus Sur), Santiago de Compostela 15706.
Reservas: 981 590 958, tcf@iiag.cesga.es (Tarsy Carballas). Aforo: 90 plazas

Genio vegetal
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROBIOLóGICAS DE GALICIA (IIAG)
La biotecnología y su aplicación a los sistemas vegetales. Obtención de plantas transgénicas. Casos prácticos: experiencias con plantas cultivadas y resistencia a enfermedades.
Leandro Peña (IVIA).
Jueves 25 – 9:30 – 14:30 h.
IIAG. Avda. de Vigo s/n. (Campus Sur), Santiago de Compostela 15706.
Reservas: 981 590 958, aballester@iiag.cesga.es (Antonio Ballester). Aforo: 90 plazas

Certamen
Reflexiones de los escolares gallegos ante el cambio climático
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROBIOLóGICAS DE GALICIA (IIAG)

Días: 22-26 (lunes a viernes)
Certamen de expresión gráfica y escrita sobre el cambio climático dirigido a escolares gallegos entre 12 y 15 años.
Información: 981 590 958 (Ana Cabaneiro), acabaneiro@iiag.cesga.es
Dirigido a estudiantes de bachillerato y ESO.