Instituto de Estructura de la Materia
(IEM) |
Conferencias |
El núcleo: un viaje al centro de
la materia. |
INSTITUTO DE
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Dado el interés científico
de la Física Nuclear y el
importante papel jugado por ella en
nuestra sociedad en el siglo XX, en esta
charla se presentará el
núcleo, sus propiedades, sus
aspectos menos conocidos y algunas de sus
aplicaciones en todos los campos.
María José García
Borge (IEM).
Viernes 12 – 18 h.
IO.
“Daza de Valdés”, Sala
de Conferencias. c/ Serrano, 121. Madrid
28006.
Información: 91 561 6800,
lina@iem.cfmac.csic.es.
Aforo: 40 plazas |
Conservación del patrimonio
artístico español: estudio
espectroscópico de vidrieras
históricas. |
INSTITUTO DE
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Las vidrieras históricas muestran
fenómenos de corrosión que
reducen su transparencia, alteran su
composición y llegan a provocar su
destrucción. Es necesario
establecer métodos de trabajo que
permitan su estudio y restauración
adecuadas. La espectroscopia Raman es una
herramienta muy útil en este
campo.
Sonia Murcia-Mascarós (IEM).
Lunes 15 – 18 h.
IO.
“Daza de Valdés”, Sala
de Conferencias. c/ Serrano, 121. Madrid
28006.
Información: 91 561 6800,
lina@iem.cfmac.csic.es.
Aforo: 40 plazas |
La evolución de la complejidad
química del universo. |
INSTITUTO DE
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
La enorme complejidad química que
observamos en el Universo es el resultado
de las reacciones químicas que,
catalizadas por las estrellas, tienen
lugar en las nubes moleculares. En estas
nubes es muy posible que se formen
incluso las moléculas
básicas de la vida.
Jesús Martín-Pintado
Martín (IEM).
Miércoles 17 – 18 h.
IO.
“Daza de Valdés”, Sala
de Conferencias. c/ Serrano, 121. Madrid
28006.
Información: 91 561 6800,
lina@iem.cfmac.csic.es.
Aforo: 40 plazas |
El brillante presente de la
cosmología. |
INSTITUTO DE
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
La cosmología es hoy en día
una rama independiente y en constante
progreso de la física. En la
charla se describirá de forma
resumida lo que sabemos sobre el origen y
la estructura a gran escala de nuestro
universo y se repasarán las
observaciones que nos han permitido
llegar al modelo cosmológico
estándar.
Jesús Fernando Barbero
González (IMAFF).
Viernes 19 – 19 h.
IO. "Daza de
Valdés", Sala de Conferencias. c/
Serrano, 121. Madrid 28006.
Información: 91 561 6800,
afclavero@iem.cfmac.csic.es.
Aforo: 40 plazas |